viernes, 18 de noviembre de 2011

LO VISTO EN ESTA SEMANA EN NUESTRA CLASE DE ÉTICA




Hola compañeros!!!!!!





En esta semana en nuestras clases de ética empezamos a revisar los temas de la tercera unidad la cual contiene los temas de:
Ø La ética en las instituciones y organizaciones
Ø La responsabilidad social de las instituciones
Ø Los derechos humanos laborales
En nuestro primer tema nos dimos cuenta que la ética en las instituciones y organizaciones se refiere a los mecanismos objetivos mediante los cuales se trata de hacer efectivos los valores éticos de una organización.
Hay casos en los que las instituciones se encuentran en medio de un dilema el cual se trata de elegir entre el bien individual o el de la comunidad. Los cual fomenta a que la empresa debe tener un código ético para regir a todo el personal, esto sería el proceder ético de dicha organización.
También aprendimos lo que es un código ético, lo cual nos dice que es una declaración formal de los principales valores y normas éticas que una organización espera que se adhieran todas sus empleados, en pocas palabras el código ético deberían ser las reglas que los empleados deberían seguir para llevar adelante a la empresa.
En esta semana expusimos dichos temas de la tercera unidad también a los cuales nos dimos la tarea a comentarlos y dar nuestras opiniones acerca de cada tema, también comentamos el código ético que debería seguir un ingeniero industrial para llevar a cabo su oficio con un buen nivel ético.
En el transcurso de la semana también vimos la estructura de un código de ética y procedimos a realizar un código ético para una empresa, la cual nosotros íbamos a ser los dueños y teníamos que establecer el código para sacar adelante nuestra empresa. Para darnos una idea de la estructura bien definida de un código ético, revisamos el código ético del IPN (Instituto Politécnico Nacional) y de la SEP (Secretaria de Educación Pública).
En cuanto a la responsabilidad social de las empresas que se refiere al conjunto de obligaciones y compromisos, legales, éticos tanto nacionales como internacionales de una empresa hacia l sociedad y medio ambiente. Vimos los principales iniciativas mundiales, las cuales eran:
Libro verde, las líneas directas de la OCEDE para empresas multinacionales, Global Reporting Iniciative.
Los Derechos Humanos Laborales (DHL) se refieren a las condiciones mínimas de vida indispensables que garantizan la libertad e igualdad de los trabajadores. En clase comentamos los 10 DHL principales.



Integrantes:


Cervantes de la Cruz Carlos Daniel
Campos Bautista Alejandro
Servín Cabrera Guillermo
García Villaseñor Carlos Alberto
Reyes Valencia Armando


Industrial 1

No hay comentarios:

Publicar un comentario