Iniciando la semana, con buenos temas en la clase de ética, ya que comenzamos con un tema de dimensiones e implicaciones de la ética profesional, en donde el objetivo de la ética profesional es la búsqueda del bien común. La ética profesional es el estudio de los valores inherentes al ejercicio de una profesión y que surgen de la relación existente entre la sociedad y el profesionista
El profesionista debe tener una fundamentación ética de sus actos, así mismo debe tener valores indispensables para el ejercicio ético de la profesión que son: honestidad, justicia, responsabilidad y discreción.
Miércoles 23 Pasando al día miércoles, iniciamos estudiando los dilemas planteados, resolución a cada unos de ellos, esto lo realizamos en equipo para poder dar ciertos puntos de vista y plantear la solución correcta.
Siguiendo con la clase pasamos a los códigos éticos en donde observamos la definición de estos y la relación de como hacer uno de estos códigos éticos
Jueves 24 vimos el sentido de los códigos de ética profesionales, llegamos a la conclusión de que son instrumentos de persuasión para los miembros de la sociedad para los miembros de la protección y el publico general el código de la ética profesional se supone que es la plataforma como base de cada profesional para desarrollar su carrera la presentación induce a seguridad y al bienestar de la comunidad.
INTEGRANTES:
Luis Enrique Loyola Carrillo
Josué Uriel García Beltrán
Fernando Vieyra Ibarra
Sara Noemí Bárcenas García
María Gricelda Almaraz Bautista
Josué Emmanuel Días Castelano
No hay comentarios:
Publicar un comentario