viernes, 25 de noviembre de 2011

Bitácora.

Esta semana en la clase de ética, vimos lo que fue los temas de:
Ética en el ejercicio de la profesión.
La profesión es: la actividad personal puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demás y en beneficio propio.
Además vimos que la vocación es la elección de la profesión la cual debe ser libre.
La finalidad de la profesión es el bien común.


Las capacidades del profesional son:
·         Intelectual: la cual consiste en el baraje de conocimientos que, dentro de su profesión, o hacen apto para desarrollar trabajos especializados.
·         Moral: es el valor del profesional como persona, la cual da una dignidad, seriedad y nobleza a su trabajo, digna del aprecio de todo el que encuentre. La capacidad moral es la trascendencia del profesionista.
·         Físicas: se refiere principalmente a la salud y a las cualidades corpóreas, que siempre es necesario cultivar.

Deberes profesionales
Ejemplo: el secreto profesional.
Búsqueda del bien común.
Nos referimos a que el ejercicio profesional se busca el bienestar individual y colectivo del hombre.
Elementos reguladores de la vida profesional:
·         Estado                                               
·         Organizaciones profesionales.
El profesional debe contar con algunos valores éticos como son: justicia, responsabilidad, discreción, honestidad.


Un dilema ético es una narración breve a modo de historia, en la cual se platica 
una situación posible en el ámbito de la realidad, pero conflictiva a nivel moral, y se solicita de los oyentes o bien una solución razonada o un análisis del protagonista. Aquí solo existirán dos opciones:
Opción a) y opción b).

Integrantes:
Ma. Irma Ferruzca Carpintero.
Brenda Edith García Arteaga.
María Rayo González Romero.
Adriana Molina López.
Rosa Guadalupe Paulin Ontiveros.
Mario Alberto Toribio Elías.
Industrial 1.



No hay comentarios:

Publicar un comentario