“DIMENCIONES E IMPLICACION, LIDERAZGO Y SENTIDO DE CODIGO ETICO”
El aprendizaje adquirido en el transcurso de esta semana fue muy extenso ya que en el grupo compartimos ideas y conocimientos sobro los temas vistos en clase tal como:
1. DIMENCIONES E IMPLICACIONES ETICAS EN LO PROFECIONAL Y EL LIDERAZGO ETICO:
El conocimiento adquirido sobre este tema fue, la búsqueda del bien común( bien colectivo entre hombre y sociedad); lo cual nos dice que una profesión debe responder a las necesidades sociales, de no cumplir esto no tendría razón de existir como tal, para comprender el tema tuvimos el ejercicio en clase de aplicar esto a los dilemas expuestos en el trabajo de recuperación, para ello empleamos la acción que realizarían los ingenieros aplicando sus implicaciones éticas en su trabajo a realizar , hacia las tomas de decisiones, así como también el tema de liderazgo ético fue aplicado más que nada para guiar el potencial humano de la organización en la que se estuviese, actuando con inspiración y configuración sobre sus acciones, persuadiendo y ayudando a la facilitación del trabajo en cada uno de los ejemplos.
2. CODIGO DE ETICA PROFECIONAL:
Este fue un tema de suma importancia para concretar lo que es un código de ética y lo que nos representa como profesionistas, por lo cual decimos que es el conjunto, que tiene como función sensibilizar al profesionista con honestidad y legitimidad, para así crear hombres civilizados, los cuales tienen normas ya sean legales, jurídicas,, u normas de instituciones, pero también existiendo entre ellas las normas éticas y morales las cuales nos hacen uso de razón , conciencia y uso de valores, y juntas estos tres tipos de normas nos hacen un proceso de culturalización.
3. SENTIDO DE CODIGO DE ETICA:
Este fue un tema al igual que los otros dos de suma importancia en este pudimos definir las conductas de los profesionistas que son aceptables, y las cuales proveen a los profesionales mejorar su conducta, y establecer su responsabilidad. Haciéndolo como instrumentos de persuasión para él y para el público implicado, diciéndonos que son regidos por un conjunto de principios fundamentales como base para su formación, y prestación de sus servicios profesionales tales como con su compromiso principalmente con:
· La protección de la sociedad y de su medio ( medio ambiente.).
· Respeto hacia sus clientes y proveedores.
· Que sean competentes y tengan el conocimiento.
· Sean imparciales, íntegros en su lugar de trabajo.
En general lo aprendido en el transcurso de esta semana fue de suma importancia para ver la relación que tiene un profesionista con la sociedad, el medio ambiente, su trabajo, y la responsabilidad y toma de decisiones que recaen sobre él, haciéndolo como un instrumento de ayuda para principalmente con la sociedad.
INTEGRANTES:
Ma. Mónica Beltrán.
Dinora Carpintero.
Andrea Patricia López.
Erika Olvera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario