Unidad el marques
Industrial 1
Educación presencial a distancia
Comenzamos la semana con la unidad 3 en la cual la maestra nos explico el tema de la Ética en las instituciones nos dijo que cuando hablamos de instituciones nos referimos a los mecanismos objetivos mediante los valores o principios éticos de una organización.
En este tema también vimos las razones para una ética de las organizaciones y el proceder ético en organizaciones e instituciones en este ultimo nos decía que una organización muchas veces se enfrenta a un dilema de elegir entre el interés individual y el interés de la comunidad, además que toda empresa debe estar respaldada por un código de ética.
Código de ética: es una declaración formal de los principales valores y normas éticas en una organización esperan que se adhieran sus empleados, todo ello con aspectos éticos y sociales.
Características del código de ética:
· Regula la conducta por las normas.
· Controla la relación con el público en general.
· Realiza la responsabilidad.
· Promueve la honestidad para resolver problemas.
· Mejora las relaciones laborales.
· Desarrollo de los individuos por medio de capacitación.
· Compromiso ante la sociedad.
Pasos para elaborar un código de ética:
· Integración del equipó líder del proceso y su elaboración .
· Inducción para el equipo líder.
· Estrategia de comunicación.
· Redacción del código.
· Mecanismos de funcionamiento y seguimiento.
· Actualización periódica.
Después de esto hicimos una actividad en la cual nosotros creamos nuestra propia empresa y a partir de ahí poder crear un código de ética para esta.
Otro tema de la semana fue la ética en la profesión cuya finalidad es el bien común para el beneficio de la comunidad, por ejemplo: un ingeniero contribuye a la construcción de una ciudad.
También en esta semana aprendimos sobre los derechos humanos laborales puesto que la maestra nos explico sobre el tema y algunos de nuestro compañeros también expusieron el tema, estos nos diesen: que los derechos humanos laborales son condiciones de vida indispensables y mínimas que garantizan libertad e igualdad entre trabajadores, y que estos derechos los comenzamos a adquirir desde el momento en que ofrecemos y firmamos un contrato para trabajar dentro de una empresa.
Estos se consideran
Inherentes: que son indispensables para cada persona.
Irrenunciables: son parte del ser humano y no se pueden renunciar a ellos.
Exigibles: mientras trabajamos dentro de una empresa.
Los derechos humanos se clasifican en 10dentro de estos se encuentran:
· Derecho a elegir nuestro propio trabajo.
· Obtener un trabajo sin discriminación
· Ser capacitado para realizarlo.
· Ganar un salario mínimo e indispensable para mantener a a nuestra familia
· Horario de acuerdo a la ley de trabajo mínimo 8 horas
· Descanso suficiente recuperar las energías perdidas.
· Trato humano y respetuoso
· Solo se puede dar trabajo a menores de edad de 14 a 16, con una jornada de 6 horas de trabajo.
· Libertad de asociarse a un sindicato para ver por mejores prestaciones.
· Para las mujeres embarazadas tienen derecho de un periodo mínimo de seis semanas antes y seis emanas después del parto.
· Derecho que durante el embarazo no se les exijan esfuerzos.
· Esto son solo uno de ellos.
Tú tienes el derecho exígelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario