viernes, 28 de octubre de 2011

LO VISTO EN LA SEMANA DEL TALLER DE ÉTICA

En el taller de ética vimos que la ética estudia la moral y que se halla estrechamente vinculada con el hombre que es el ser moral.
descubrimos las diferencias entre moral y ética, pues se dice que la mortal se basa en los principios y en lo que esta bien y esta mal dentro de una cultura o sociedad, mientras que la ética se basa en los valores y analiza lo que es bueno y lo que es malo.
estudiamos el ámbito social y personal que nos dice que el hombre aunque sea único he irrepetible, es un ser social por naturaleza y esta obligado a ser solidario con las demás personas, vimos el ámbito académico que trata de aplicar valores de forma recíproca en el grupo estudiantil, y vimos la ética en la ciudadanía que nos dice que se reparte en civil, que principalmente son derechos humanos, la ciudadania política que nos habla del derecho de elegir gobernante y ser elegidos como este, y la ciudadania social que se tarta de gozar estándares mínimos de bienestar.


también vimos como de la ética personal se llega a una ética social hasta llegar a una ética global.


















por:
Luis Gerardo Avendaño Montoya.
Jesús Pastór Ramírez Gutiérrez
José Ibarra
Gerardo García Valencia
Luis Carlos Mirabenth Enriquez

¿Que es ética y Moral ?



¿Que estudia la Ética y la Moral?




Para nosotros como alumnos nos confundían la palabra ética y moral ya que las dos la relacionábamos de igual forma por eso se nos hace importante darles estos dos conceptos de enseñanza que aprendimos esta semana en el taller de ética.

Ética: se finca en la razón, y depende de la filosofía. Son los valores

La Moral: se apoya en las costumbres, y la conforman un conjunto de elementos normativos, que la sociedad acepta como válidos. Son los principios.

Ya con estas definiciones nos queda más claro que es ética y que es moral teniendo como ejemplo que las personas son éticas cuando demuestran sus valores como son honestidad, respeto, igualdad, justicia etc. décimos que son personas con ética.
Y personales morales son aquellas que muestran los principios que adquieren en casa o en el lugar donde viven (costumbres) y que quieren un bien común para la sociedad.

Isela Yadira Landaverde Torres
Gustavo Pérez Pacheco
Gerardo García Valencia
Arturo Venegas Rangel
Javier Rangel Galicia

Bitacora de la semana 24-28 de Octubre

Por fin comenzamos con nuestras clases presencial a distancia, pero con pequeños problemas técnicos . Tuvimos la oportunidad de conocer a nuestros nuevos maestros, la maestra Catalina Angel Crisanto impartiendo la materia de Taller de Ética fuera la primera en conocer y así nos presentamos ante ella y platicamos un poco sobre en conocimiento que tenemos sobre la ética , por lo que fue muy interesante ya que amplio un poco mas nuestra visión de aprendizaje, puesto ya alguna ves habíamos impartido algunos temas sobre la materia.

El profesor de Dibujo Miguel Angel Rodriguez Navarro fue el segundo al que conocimos y estuvimos conversan que la verdad esta materia es nueva para la mayoría los alumnos , también estuvimos conversando sobre la importancia de el dibujo por lo que revisamos las normas ISO-ANSI y así 2 de mis compañeros expusieron este tema ante el profesor y concluimos a un mejor conocimiento de estas normas.

La maestra de calculo Marisol Cortes Alegria fue la ultima que conocimos, comenzamos con nuestras clases; todos atentos. Se nos complico un poco con el tema de desigualdades surgieron muchas dudas las cuales con muchos ejercicios la fuimos resolviéndolas. Todos preocupados por que ya se llegaba el día viernes y realizaríamos un examen de calculo, pero surgió un problema en la plataforma que nos nos permitió realizarlo así que lo suspendieron para el día lunes de la semana que viene al finalizar el día comentaban que estudiarían para obtener un buen resultado.


-Josue Uriel Garcia Beltran

-Fernando Vieyra Ibarra

-Josue Emanuel Diaz Castelano

-Luis Enrique Loyola Carrillo

-Sara Noemi Barcenas Garcia

-Maria Gricelda Almaraz Bautista

bitacora

Instituto tecnológico de Querétaro
Unidad el marques
Industrial 1
Educación presencial a distancia
Bitácora

Bitácora
·         Durante la semana aprendimos  el significado y sentido del campamiento  y nos dimos cuenta que la ética depende de la moral ya que esta  se basa de los principios
·         Aprendimos sobre nuestros derechos  dentro de la ciudadanía, los cuales son ciudadanía civil, política, social.
·         Otra cosa que vimos durante la semana fue los instintos y placeres dentro de estos se encuentra :
El súper yo: se creé superior
Presión social: el cómo me ven, cuando se adoptan otras formas de ser.
Principios axiológicos: depende lo que diga mi conciencia
El profundo yo: utiliza el principio axiológico para tomar decisiones

·         A parte de esto aprendimos que la ética se relaciona con otras ciencias:
Sociología
Psicología
Filosofía
Lógica
Pedagogía

·         También aprendimos el método de estudio de la ética los cuales son observación, percepción  axiológica, evaluación, y conclusión.

 Brenda Edith Gracia Arteaga
Ma. Irma Ferruzca Carpintero
González romero María Rayo
Paulin Ontiveros rosa Guadalupe
Molina López Adriana
Torio Elías Mario Alberto

viernes, 7 de octubre de 2011

“Mi Experiencia UNIVERSUM”

Hola compañeros, bueno pues yo les quiero compartir mi experiencia en el museo estuvo bien para ser la primera vez que realizamos una actividad así ya que la convivencia estuvo de lo mejor.

En el transcurso del viaje la mayoría de nosotros y digo la mayoría porque me incluyo nos fuimos dormidos ya que el camión salió muy temprano y todos pues tenían sueño, a mitad del transcurso del viaje hicimos una parada ya que todos necesitaban ir al tocador, algunos ya tenían hambre y tenían que bajar para comprar algo que comer.

Después de eso solo paso poco tiempo para por fin llegar a nuestro destino (el museo) llegando allá todos entusiasmados ya querían entrar, cabe mencionar que no perdimos la oportunidad de empezar a sacar fotos para tenerlo como un recuerdo de nuestra primera salida como institución.

Ya dentro del museo nos dividieron por grupos para que los guías nos explicaran mejor algunos ya empezaban a curiosear y desapartarse del grupo mientras que otros si seguían las indicaciones.

Los guías se portaron bien buena onda porque nos resolvían cualquier duda y explicaban todo de una
manera muy dinámica para que comprendiéramos mejor todo lo expuesto en el museo.

El museo se dividió en varias áreas por ejemplo la de mate en donde nos explicaron de que trataba el
teorema de Pitágoras y también las bandas de Mobius de ahí nos llevaron a una conferencia que trataba del primer hombre que viajo al espacio YURI GAGARI o algo así es que no me acuerdo bien como se escribe por que nos interrumpieron varias veces cuando estaba explicando el expositor cabe mencionar que el dulce que traía llamo mi atención y me distrajo varias veces, termino de exponer su tema y nos mando a una sala que estaba en tercera dimensión para poder observar cómo se veía el espacio desde otra perspectiva y ahí mismo poder aclarar nuestras dudas eh inquietudes. Al termino de esta fuimos a el área de la salud ahí nos hablaron del plato del buen comer y sus características y pues estuvo bien porque no sabía algunas cosas y aparte me quede traumada con el resultado de la bascula ¡¡¡ PUEDEN CREER QUE SUBI 2 KILOS DESDE QUE TENIA 15 AÑOS!! Al finalizar la explicación nos dieron una hora para salir a comer nuestros sagrados alimentos ya que la verdad teníamos un buen de hambre que mis 5 tortas no me iban a alcanzar, pero para salir nos tenían que marcar con un sello para poder entrar nuevamente, a la hora de almorzar hubo una convivencia muy bonita porque la mayoría de mis compañeros compartimos todo lo que llevamos y por supuesto no podían faltar las fotos.

Cuando regresamos al museo nos fuimos a el taller de papiroflexia, ahí realizamos una estrella al salir del taller nos fuimos al planetario cuando estábamos en plena exposición ¡que se funde la lámpara! Y pues ni modo ya no se pudo dar seguimiento a la exposición.

Pues para ya no aburrirlos solo quiero comentarles que estuvo bien chido el viaje…sobre todo el regreso…

Era tan buena la convivencia que hasta la maestra se puso a cantar con nosotros. Esta experiencia nunca la voy a olvidar y espero que haya muchas oportunidades como esta.


Hecho por: Mónica Beltrán.

Presentación Oficial “EL ITQ ES TU CASA”

Hola compañeros¡¡ El dia de hoy mis compañeros
del grupo Industrial 1 expusieron la presentación relacionada al ITQ
frente a nuestro grupo, algunos compañeros del grupo de sistemas y el jefe de
unidad.

Al inicio mis compañeros se mostraban algo nerviosos, pero
al transcurrir la presentación fueron tomando mas control de ella.

La presentación fue muy buena, ya que los temas expuestos
fueron claros y concisos, fueron muy bien explicados, todos los expositores
participaron, tomando en cuenta todas las mejoras que se tenían que hacer a la presentación.
También hay que destacar el comportamiento del grupo ya que nos portamos
demasiado bien, no interrumpimos ninguna ves y nos mostramos muy interesados y
aparte participamos haciéndoles preguntas.

Algunas de las contras de la exposición fue que las
expositores usaron muchas muletillas y algunos de los temas los repetían mas de
una ves.

Las criticas que recibió el equipo expositor y nuestro grupo
fueron demasiado agradables ya que el jefe de unidad dio buenos comentarios,
los compañeros de sistemas también le dieron buena calificación a la presentación.

En fin a mi me agrado demasiado la presentación ya que si yo
hubiese sido un alumno del COBAQ 16 del
colorado, me hubieran convencido de seguir estudiando, porque dieron mucha motivación
en base a lo que es el Instituto Tecnológico de Querétaro y lo que es el EPAD.

HECHO POR: ARMANDO REYES VALENCIA INDUSTRIAL 1

lunes, 3 de octubre de 2011

Primera Feria de la Ciencia en ITQ Unidad El Marquès


El día 30-09-11 se llevo a cabo la primera inauguración de la feria de ciencias en el ITQ unidad el marqués en l la cual participe al inicio de esta con el discurso dirigido a todos los compañeros para q se dieran cuenta de la importancia de la ciencia. En esta feria se llevaron a cabo proyectos interesantes tales como la presentación de cohetes, bombas de agua y el elevador sin energía eléctrica, además las exposiciones y la mesa redonda en donde nos envolvieron con su sabiduría los compañeros expositores.

Lo que aprendí en esta feria es que la ciencia tiene una gran importancia para nosotros como seres humanos por qué de la ciencia dependen muchas de nuestras actividades que realizamos día con día, por ejemplo puede servir en el avance tecnológico para mejorar la calidad de la tecnología o para descubrir nuevas tecnologías que nos ayuden en nuestra vida diaria.

Pero sobre todo aprendí q pará poder realizar un evento se necesita que todos y cada uno de los alumnos y maestros pangamos de nuestra parte y así lograr una mejor coordinación en los eventos del la escuela.

EPAD

 

Por sus siglas EPAD significa educción presencial a distancia, este nuevo modelo educativo surgió en Durango y ofrece muchas ventajas ya que el alumno aprenderá a ser autodidacta y sera asesorado por profesores de alta calidad además de que contara con un tutor especializado en el área para aclarar sus dudas.
Otra de las ventajas de este modelo educativo son sus bajos costos pues tiene la ventaja de ofrecer una educación de alta calidad sin afectar mucho la economía, es por estas razones que se creo este nuevo modelo en la educación de última generación con alta tecnología y lo mejor es que ahora lo tenemos en nuestro estado.
Escrito por: Luis Gerardo Avendaño Montoya

domingo, 2 de octubre de 2011

VOLANTE DE PROMOCION DEL ITQ (EPAD)


DESFILE 16 DE SEPTIEMBRE


DESFILE 16 DE SEPTIEMBRE

16 de septiembre del presente año, tuvo participación la primera generación del Instituto Tecnológico de Querétaro campus el Marques en el desfile anual que conmemora el Grito de Independencia, que dio lugar en La Cañada el Marques Querétaro.
Presentando así a la institución como parte de nuestro municipio.


FERRUSCA JIMENEZ DINORA.

volante ITQ

"UNETE AL ITQ (El marqués) Y SE UN ZORRO"

























TE INVITAMOS



A la platica informativa el próximo 5 de octubre.



A partir de las 11:00 am



En el cobaq #16 El Colorado


A si que ven y triunfa con nosotros





















tlaltipac toquichtin tiez


(La tierra será como sean los hombres)


















































Estadisticas de estudiantes

En el municipio del marqués, la cantidad de jóvenes que continúan con una educción superior es de 0.15% de un 100% de chicos de 18 a 23 años, lo cual es una cifra no muy agradable es por eso que Instituto Tecnológico de Queretaro trae la modalidad de educacion presencial a distancia ,con el fin de crear profesionales de calidad para el desarrollo de dicho municipio y cambiar los numero para que los jóvenes continúen con una educacion superior. (primera parte)
"conclusiòn"
El Instituto Tecnológico de Querétaro, es una institución con carácter potencial, ya que tiene la mentalidad de seguir apoyando e impulsando a los jóvenes que desean seguir y concluir una carrera profesional con la nueva modalidad  educación presencial a distancia la cual es una excelente idea y un buen proyecto para llevar a cabo las metas de los jóvenes que estamos dentro de esta modalidad y los proyectos educativos que esta institución conlleva para tener una superación personal y  educativa dentro de un ambiente apropiado para desarrollar una educación profesional.

Cabe destacar que es una gran oportunidad para las personas que no pudieron ingresar a otra universidad en los tiempos señalados o predeterminados, viendo a esta como otra oportunidad para no perder la ilusión de seguir un estudio a otro nivel.  Brindándonos  esta opción  para poder lograr nuestros objetivos y metas.
Por eso creemos que es muy buena opción entrar a esta institución ya que también pudimos ver que es muy bajo el porcentaje de alumnos que siguen sus estudios a nivel superior, aprovechando los beneficios que trae consigo esta institución como las de una universidad a nuestro alcance, un buen ambiente, buenos tutores y las inscripciones a nuestras posibilidades económicas.  
Impartiendo sus dos ingenierías, sistemas computacionales e industrial. Esta institución dice mas que mil palabras por que está  tiene como objetivo la superación académica y personal para las personas que estamos dentro de ella y que vivimos en este municipio, ya que por esa razón están  impartiendo a estas carreras por que  son las más demandadas aquí en el municipio de El Marqués  dentro de el ámbito laboral.



 

Decorando el cielo









Decorando el cielo

Durante nuestra primera celebración de las fiestas patrias, como estudiantes del ITQ, realizamos una serie de actividades dentro de la kermes, el montaje de los puestos, huir de que nos rompiesen un huevo (por increíble que suene hombres y mujeres corríamos ese riesgo), deleitarnos con los maestros y la hora de “El Canta Borracho” o de reír mientras escuchábamos al cuenta Cuentos; entre alguna de estas actividades el cielo se vio adornado con esporádicos objetos que tambaleantes se elevaban y lo digo así pues mas de alguno fracasamos en nuestro intento de hacer volar un globo aerostático.

En tierra se veían diversas formas y una gran combinación de colores, pequeños grupos hacían su intento de hacer llegar su objeto al cielo por desgracia solo algunos lo consiguieron.


Por: Carlos García V.

Industrial I