viernes, 23 de septiembre de 2011

Qué bonito 15 de Septiembre de 2011



Qué bonito 15 de Septiembre de 2011

Todo comenzó con la celebración que el Instituto Tecnológico de Querétaro del Marques (ITQ) tenía preparada para nosotros los alumnos con motivo alusivo a la independencia de México. Como todo se había planeado tuvimos un genial convivio lleno de música, exposición de trabajos (Globos Aerostáticos y Unos Ensayos Redactados Por Nosotros los alumnos). Tras un largo día de festejo, el instituto nos hizo saber de la llegada de una persona al instituto, esta persona era nada más ni nada menos que el escritor de cuentos Manuel Hernández Molina, quien tras un breve presentación escogió algunas de sus historias y nos pregunto si queríamos escuchar alguna, todos emocionados y llenos de respeto aceptamos tal honor de escucharle, entonces comenzó con su primera historia, que si la memoria no me falla se titulaba “Chuletin”; dicha historia trataba sobre un perrito que habitaba cerca de una empresa ubicada aquí mismo en el municipio del marques Querétaro. Al concluir la historia emocionado por compartir su trabajo nos pidió que si gustábamos escuchar la siguiente historia, por supuesto que dijimos que si, así que comenzó nuevamente a narrar dicha historia la cual titulo “Luna de Miel”, esta historia trataba sobre una pareja de enamorados que acababan de contraer matrimonio y pues como bien es la costumbre se disponían a tener su tan ansiada noche romántica. Tras escuchar la historia el escritor nos saco una que otra sonrisa con su historia, cuando la historia concluyo nos presento su siguiente historia, la cual ahora trataba sobre 2 hermanos y se titulaba “Sopa de Estrellitas”; esta historia contaba la vida de un muchacho que le encantaba comer, pero por su desmedido amor a la comida con frecuencia se metía en líos con sus compañeros de escuela o incluso en su vida adulta tenía problemas por ser una persona que no tenia llenadero al comer. El escritor concluyo su visita con una última historia llamada “Obstinación”, la cual también contaba la vida de un animal canino y todas las vivencias o tragedias que estos llevan en su vida. Cuando la historia termino, nos dio la oportunidad de hacerle algunas preguntas, como por ejemplo si era difícil escribir una historia, el comento que no solo basta tener una buena idea, sino que también se necesita saber ordenar las ideas en tal forma que no aburramos al lector, también dijo que un escritor debe tener una ortografía impecable pues así no confundirá a sus lectores y las personas que aprueban las historias (una especie de comité de la lectura y escritura) puedan darles el visto bueno antes de poder ser publicadas. Todos dimos las gracias por su visita y el habernos hecho felices por haber pasado un rato con alguien tan interesante.

En mi opinión personal debe ser muy difícil ser un escritor, porque si no es algo fácil tener una idea simple cuando surge un problema de la vida cotidiana, debe ser mucho más difícil poder idear historias tan completas y fantásticas como las que ese día pudimos escuchar. Dejo una cordial invitación a este gran personaje a que nuevamente nos visite para poder aprender aun más de él y que nuevamente nos maraville con sus historias.

Escrito Por: Luis Carlos Mirabent Enríquez. ITQ, Ingeniería Industrial 1

2 comentarios:

  1. Espero Les Agrade Mi Punto de Vista Sobre Este Dia y Pues Solo Comento Que Lo Enfoque A La Visita Del Escritor: Manuel Hernández Molina

    ResponderEliminar
  2. Al igual que mi compañero Luis me gustaria volver a escuchar para aprender del escritor:Manuel Hernandez Molina

    ResponderEliminar